Artículos

La autoestima es también una categoría política

En Clarín, 08.06.2011

Autoestima: un edificio en construcción

En La Nación, 16.07.2011

Bajo la crisis
En Página/12, 07.01.2010

Llorá, varón, llorá
En Página/12, 18.10.2007

Depresiones: entre bioquímica e historia
En Revista de la Asociación de Psicoterapia de la República Argentina, 07.2009

Patologías del desvalimiento
En IAEPCIS - Institutos de Altos Estudios en Psicología y Ciencias Sociales, UCES

Silvia Bleichmar. “Trabajo de filiación”

En silviableichmar.com, 08.2007

Al yo le pasa de todo

En depsicoterapias.com, 02.01.2007

Las depresiones: entre bioquímica e historia

En contemporaneo.org.br, 17.10.2007

Diálogo con Piera Aulagnier
En antroposmoderno.com, 12.10.2002

Trastornos bipolares: una asignatura pendiente
En Biblioteca de actividades científicas de la Sociedad Psicoanalítica del Sur, 14..2005

Sin autoestima no hay valores
En La Nación, 14.06.2010

Los males y los negocios alrededor de la depresión
En La Gaceta de Tucumán, 25.07.2010

Psicanálise: uma leitura da condição humana
En Revista de Psicanálise, 06.2009

Los flamantes desafíos clínicos, teóricos y transdisciplinarios
En Rosario/12, 10.12.2003

A 70 años de su muerte ¿qué vigencia tiene Freud?
En La Gaceta de Tucumán, 27.09.2009

Vivimos en la era de la depresión
En Clarín, 04.08.10

Depresión masculina: una epidemia enmascarada
En entremujeres.com, 20.05.10

Hacia una clínica del narcisismo (presentación)
En Intercanvis, 11.2008

Hacia una clínica del narcisismo
En Intercanvis, 11.2008

Duelo y melancolía
En Pro Medical Fitness - international

Las depresiones, el mal y el negocio del siglo
En La Gaceta de Tucumán, 25.07.2010

El parche de seda y el saco zaparrastroso. Sobre la transmisión del psicoanálisis y su práctica cotidiana
En Página/12, 09.03.2000

FacebookLinkedinCanal de YoutubeTwitterGoogle+